Mi sobri: Valeria!
Leer más...
Va de vídeos (sacados de Enjuto Mojamuto)
Para quienes no lo conozcan diremos que:
Enjuto Mojamuto es un personaje de animación de la serie de televisión Muchachada Nui obra del dibujante, actor y cómico español Joaquín Reyes. El personaje protagoniza una sección de la propia serie que no supera el minuto y medio y en la que aparece sentado delante de su ordenador.
Enjuto viste una camiseta con el logotipo del equipo de béisbol japonés Orix Buffaloes,1 y dialoga con el narrador en una habitación que es bastante pequeña y en la que hay una cama individual, unas zapatillas deportivas, un póster de Michael Jackson junto a E.T. (la imagen de portada del audiolibro en el que el cantante narró las aventuras de esta criatura,2 repopularizada en un meme que hacía un chiste gráfico en referencia a Alien vs Predator),3 un escritorio pequeño con un ordenador de pantalla plana y una silla. El entorno no cambia, excepto en el episodio nueve, de nombre La Webcam, de la 1ª temporada. (Fuente Wikipedia)
Actualmente, Enjuto tiene su propia serie de animación en Internet que os invito a seguir, como una fiel fan: Enjuto Mojamuto .
Bien, pues en su twitter, comparte un sinfín de tonterías, entre otras, vídeos que también podéis seguir en su canal de Tumblr, todos son para hacernos reir un rato, yo comparto tan sólo algunos que me han impresionado más y han logrado que soltara alguna que otra carcajada pero os aconsejo que os paséis por sus perfiles y cotilleéis.
Ausencia
Publicado por
sandivina
|
02 octubre 2010
Se repite:
relaciones,
sentimientos
|
0
motivos para comentar
Ausencia:
1. Falta de una persona del lugar donde habitualmente esta.
2. Falta o privación de alguna cosa.
3. Abstracción de una persona de la realidad que le rodea.
4. No estar una persona o cosa en el lugar donde debía.
Parece mentira como nos acostumbramos de rápido a las cosas; este fin de semana falta él, se ha ido a Madrid a pasar el fin de semana con sus amigos, familia, salir, entrar...lo que toca y, a pesar de haber estado mucho más tiempo en mi vida sin dormir a su lado, sin tenerle cada día, la noche de ayer se me hizo extraña y eso que tenía a mi hombrecito a mi vera, encantado de dormir con su mami tanto tiempo después!
Sin embrago, la casa quedó desnuda, el sofá se volvió a hacer gigantesco y la cama para nada el mejor lugar donde retirarme a descansar ya que su ausencia, era mayúscula.
Desconfianza: es la falta (ausencia) de credibilidad en una persona o cosa.
Es difícil explicar porque, además de notar tantísimo su ausencia, la desconfianza es el segundo sentimiento predominante. Recelo de que me esté diciendo la verdad, recelo de saber si estará haciendo lo que dice que hace, de si hará más de lo que dice. Miedo de que se lo pase demasiado bien, no estando con otra mujer, no hace falta, la competencia de las relaciones no son sólo las infidelidades; el hecho de que se divierta demasiado, de que no extrañe nada, de que no anhele regresar a su lugar, de que el sentimiento de plenitud sin mi sea pleno, puede llegar a ser tan o más dañino que una cana al aire porque el resultado es el mismo: no valorar lo que tiene, preferir lo que no tiene.
Rabia: enfado grande y violento, generalmente producido por un hecho que ocurre de forma distinta a como se esperaba.
Es una sensación que viene y va, aunque desconozco el motivo. Cólera porque simplemente este de fiesta; furia porque esté de fiesta y yo no; enojo porque pueda estar de fiesta sin mí; rabia porque sí, sin más ya que no espero ninguna reacción en concreto, es más, le ánimo a salir de fiesta, a que vaya de visita, pero cuando lo hace...me supera. Es una situación que me supera; porque ya otras fiestas dejaron huella, porque otras noches marcaron diferencias.
Impotencia: falta de fuerza, poder o competencia para realizar una cosa o hacer que suceda.
Creo que ese sentimiento, en ocasiones, también hace acto de presencia. Por no poder hacer que realmente me eche de menos, tanto como para no salir; como para estar pendiente de mí, como para hacerme ver que realmente, me extraña.
Venganza: respuesta a una ofensa o daño recibido con otra ofensa o daño dirigido a la persona que lo ha hecho.
Y ¿qué me ha hecho?
Puede que sea lo de menos, la realidad es que pienso en como hacerle sentir como me siento yo. Y ¿cómo me siento yo? con unos sentimientos entre mezclados de añoranza, miedo, rabia, impotencia, desconfianza, venganza.
Trato de no pensar; de no darle vueltas y vueltas una y otra vez; trato de no preguntarme que estará haciendo, con quién y dónde; trato de imaginarme cómo será nuestro reencuentro y sólo consigo sentir en mi interior mi pecho y estómago ardiendo, de ira; y de verás que no acabo de entenderlo...pero no puedo evitarlo.
¿Deberían poder más mis ganas de estar con él, de amarle y tenerle entre mis brazos que las ansias de devolverle, aunque sea por un instante, la pelota?
Probablemente, deberían, pero no puedo...en este punto aparece el orgullo y de eso, tengo un rato.
Y lo peor de todo es que hoy me lo he pasado bien; no he estado sola a penas un minuto, no he parado, me he reído, he disfrutado y las horas han pasdo rápido.
Y sin embargo...
Huelga, política y otras jilipoyeces
Tras una jornada de huelga general podemos decir que los sindicatos se pueden y se deben ir a casa y dejarnos tranquilos; no sólo tienen narices de decir que habían proclamado dicha huelga por y para el bien de todos, sino que trataron de obligar a todo aquel que estaba en contra a no trabajar a bajar persiana...y luego hablan de libertad y democracia.
Los piquetes violentos estuvieron desde primera hora de la madrugada haciendo su labor: joder. Cándido Méndez y cia, que ya cansan, hace demasiado tiempo que están ahí arriba, particularmente creo que están mal acostumbrados, más politizados que de parte de los trabajadores; hoy dicen estar orgullosos de la respuesta conseguida...¿en que mundo viven? realmente la mente política les ha comido el seso; ¿general?: general las pelotas; obligaron desde el segundo cero a secundar una huelga que, para nada, apoyaba la mayoría de la ciudadanía.
En Barcelona, concretamente, de donde yo soy, la huelga dejó paso a cuatro okupas de mierda, gente que no trabaja sobre todo porque no quieren (los antisistemas...que me digan de que quieren vivir), estos folloneros y violentos se dedicaron a romper escaparates, coches, mobiliario de todo tipo y a robar!, tocate los huevos, robaron...una buena manera para mostrar su opinión que ya la conocemos todos: vivir sin dar palo al agua; total que la huelga en sí, si ya no era secundada ni mucho menos como pretenden hacernos creer, dejó de tener protagonismo por esos que no sé como llamar.
Los transportes con servicios mínimos, ¿donde se ha visto eso?; una huelga debe ser seguida por voluntad propia e individual...¿servicios mínimos?; donde esta la libertad de decisión?
La gente tenía miedo de hacer su trabajo, muy fuerte, muy patético, muy penoso; miedo, en serio, es para planteárselo y pensarlo detenidamente, miedo de ir a trabajar por si me encuentro piquetes....secundada libremente...lo dicho, las pelotas.
Una anécdota surrealista: ayer noche, en el partido del Valencia-Manchester que televisaba TV3, televisión de Cataluña, no había locutores!!!, estaban de huelga jajaja, veías el partido con el sonido del campo; para morirse de risa, que triste esa gente....que se vayan a sus casa, con crísis y algunos se ven capacitados de jugar de este modo, yo tomaba medidas.
Otras jilipoyeces: en los informativos de Antena3, los deportes concretamente, hicieron publicidad durante los mismos!!!, si ya llegamos a eso que las noticias son compradas a ese nivel, por mi que se vayan a la mierda!; estás viendo los deportes y te dice el locutor: ¨les voy a dar uno de mis consejos: Optmierda, para ver perfectamente esta sección¨; pero bueno, en serio, donde estamos llegando?
Sin título
Han habido veces que le he recordado, no con cariño, ni con amor, ni deseos de verle, ni saber de él; simplemente, por alguna razón: una canción, una expresión, una comida concreta, un lugar, un segundo. A veces, de manera muy fugaz, se pasea por mi mente y, sin apenas alterar nada ni del exterior, ni del interior, pasa y se va.
Hoy pasó y, su recuerdo, tan breve, me hizo pensar si al resto les sucederá lo mismo. Si a mi príncipe le sucederá igual.
Luego profundizas en el tema y le sacas los colores.
Te preguntas si, de pasarle, le pasara a menudo, si le pasará de manera casual, pasajera...si alguna vez le ocurre.
Te detienes a valorar las veces que te sucede a ti, esos escuetos momentos que tu cabeza le dedica al pasado y, sin mayor dilación, lo siguiente es saber que te hace sentir dicha imagen, esa retentiva de lo que fue y, acto seguido, lo importante es saber que sentirá tu príncipe al tener esas memorias picando a su puerta.
Nunca se comentan estas cosas; bien porque no se preguntan, bien porque no se hablan, pero suceden, a todos nos suceden...aquellos tiempos!, buenos o malos, fueron nuestros tiempos pasados y no sólo marcaron, sino que decidieron parte del presente que vivimos.
Hoy, no sé que me hizo recordarle parcamente, pero le recordé. Sin cariño, sin amor, sin ganas de saber, ni deseos de nada, pero hoy paso por mi mente.
Y, una vez más, se quedará en el silencio, pasará a formar parte de lo que no se dice, muchas veces, porque nadie pregunta, muchas otras, porque no se habla.
Lo que la red nos trae
Estaba y estoy navegando apra escribir una serie de entradas serias para WwwhatsNew y, buscando buscando, encuentro de todo menos cosas serias, así que, como tengo tantísima información ¨basura¨, he decidido no desperdiciarla porque, la mayoría de esa información, se las trae, así que un mix de todo, para reírnos un rato:
Las bodas más inusuales: en serio, la gente no tiene nada mejor que hacer?, me parece fantástico tratar de hacer de tu boda algo diferente pero, las exageraciones nunca son buenas:
Más imágenes sobre bodas in extremis en DamnCoolPics.
2. Nada agradable para la vista, pero una realidad que nos acompaña demasiado:
Más imágenes reales sobre anoréxicas en ChillUotPoint.
Os acordáis del juego del comecocos?; una versión muy diferente:
Caída de un gimnasta chino, difícil sí, pero cierto:
La ¨Pela Toamtes¨: aviso que es un vídeo censurado en casi todo Internet por su contenido erótico-pornográfico, pero esto es un blog de adultos...: http://video.filestube.com/watch,ca5c8bb73b521f5303e9/la-pela-tomates-le-llaman.html
Pongo la dirección así porque Blogger draft ya esta dando problemas, otra vez...
Francia prohibe el Burka
Ya lo comentaba en una entrada anterior (Donde fueres, haz lo que vieres), particularmente, estoy totalmente a favor de la prohibición del Burka en nuestros países europeos y, consecuentemente, envidio a Francia por haber tenido lo que hay que tener para aprobar definitivamente la prohibición del mismo en todos los espacios públicos.
Mira que mi simpatía hacia los franceses es más bien escasa, ya se sabe que españoles y franchutes no son muy amigos pero, hoy, felicitaría a más de uno.
Me supera el hecho de ver como los islamistas pretenden hacernos comer sus normas en cualquier lugar, siendo, además, los menos tolerantes a todos los niveles pero, no sólo con los suyos, sino con cualquiera.
Tenemos un sinfín de muestras de su poca tolerancia y comprensión:
Hace a penas nada, en el aniversario del 11 S, cuando apareció ese cura de una parte de EEUU diciendo que iba a quemar libros del Corán (de lo cual si me desmarco, ya que los libros no son los culpables), la respuesta del mundo Islámico no fue culpar con el dedo a este hombre, no!, sino culpar a una nación entera y amenazar con actos terroristas y todo lo que se les ocurría y, el resto del mundo, alarmado por la idea de este cura en lugar de alarmarnos por lo agresivos, vengativos y bestias que son los islamistas y la respuesta desmesurada que mantuvieron.
Igual, llegan a un país, España por ejemplo y, sin tener en cuenta nuestras normas y nuestro estilo de vida, ellos pretenden llegar e imponer, crear mezquitas, que para colmo no las pagan ellos, al quite!, y crear noticia donde no la hay; si estáis aquí, y en nuestro país la mujer esta valorada y no tiene porque esconderse bajo una manta, adaptaros!!!! y sino, volver por donde habéis venido; que bien que cuando nosotros viajamos a lugares con una creencia religiosa extrema y con otra clase de normas, por decirlo de algún modo, debemos adaptarnos o: a la cárcel!, en algunos casos multas. Es más, sino cumplimos, debemos ir con miedo. Se acabo el turismo en algunas partes del mundo si no cumplimos y aceptamos una serie de cosas...y ellos qué?
El Gobierno español debería tomar ejemplo, por una vez, del francés, y seguirle en esta ley; una cosa es la libertad reiligiosa para quien comparte tal libertad en cualquier lugar pero, lamentándolo mucho, esta gente no respeta nada más allá de sus valores con lo que no debemos dejarnos imponer nada por ellos...uno recibe cuando da y estos dar no dan nada.
He dicho.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)