Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sociedad. Mostrar todas las entradas

Francia prohibe el Burka

| 0 motivos para comentar


Ya lo comentaba en una entrada anterior (Donde fueres, haz lo que vieres), particularmente, estoy totalmente a favor de la prohibición del Burka en nuestros países europeos y, consecuentemente, envidio a Francia por haber tenido lo que hay que tener para aprobar definitivamente la prohibición del mismo en todos los espacios públicos.
Mira que mi simpatía hacia los franceses es más bien escasa, ya se sabe que españoles y franchutes no son muy amigos pero, hoy, felicitaría a más de uno.

Me supera el hecho de ver como los islamistas pretenden hacernos comer sus normas en cualquier lugar, siendo, además, los menos tolerantes a todos los niveles pero, no sólo con los suyos, sino con cualquiera.
Tenemos un sinfín de muestras de su poca tolerancia y comprensión:
Hace a penas nada, en el aniversario del 11 S, cuando apareció ese cura de una parte de EEUU diciendo que iba a quemar libros del Corán (de lo cual si me desmarco, ya que los libros no son los culpables), la respuesta del mundo Islámico no fue culpar con el dedo a este hombre, no!, sino culpar a una nación entera y amenazar con actos terroristas y todo lo que se les ocurría y, el resto del mundo, alarmado por la idea de este cura en lugar de alarmarnos por lo agresivos, vengativos y bestias que son los islamistas y la respuesta desmesurada que mantuvieron.

Igual, llegan a un país, España por ejemplo y, sin tener en cuenta nuestras normas y nuestro estilo de vida, ellos pretenden llegar e imponer, crear mezquitas, que para colmo no las pagan ellos, al quite!, y crear noticia donde no la hay; si estáis aquí, y en nuestro país la mujer esta valorada y no tiene porque esconderse bajo una manta, adaptaros!!!! y sino, volver por donde habéis venido; que bien que cuando nosotros viajamos a lugares con una creencia religiosa extrema y con otra clase de normas, por decirlo de algún modo, debemos adaptarnos o: a la cárcel!, en algunos casos multas. Es más, sino cumplimos, debemos ir con miedo. Se acabo el turismo en algunas partes del mundo si no cumplimos y aceptamos una serie de cosas...y ellos qué?

El Gobierno español debería tomar ejemplo, por una vez, del francés, y seguirle en esta ley; una cosa es la libertad reiligiosa para quien comparte tal libertad en cualquier lugar pero, lamentándolo mucho, esta gente no respeta nada más allá de sus valores con lo que no debemos dejarnos imponer nada por ellos...uno recibe cuando da y estos dar no dan nada.

He dicho.
Leer más...

Donde fueres haz lo que vieres

| 0 motivos para comentar




Hoy he recibido un mail que, a continuación, copiará textualmente pero antes, diré algunas pocas palabras al respecto:

En España durante este año hemos estado viendo y viviendo como algunos musulmanes trataban de imponernos alguna de sus reglas; hubo un caso en concreto sobre una niña que acudía al colegio con velo y en su instituto la expulsaron, diciéndole que para acudir a las aulas, debía hacerlo sin dicho velo. La respuesta de la familia fue demandar al colegio y comenzar un ataque mediático por no respetar sus costumbres y pedirlas a gritos.En Francia se ha prohibido de manera nacional, el huso de burkas, velos y demás muestras religiosas en lugares públicos.

Particularmente, estoy totalmente de acuerdo a lo que ha hecho Francia y estoy a favor de que en España se siga el ejemplo.
Cuando nosotros, los occidentales, viajamos a sus países hemos de cumplir sus reglas: sin ir más lejos una pareja occidental fue detenida y, por poco, encarcelada, por darse un beso mientras cenaba en Duwai!; y eso, los musulmanes afincados en países occidentales lo aplauden, pero vamos a ver: ¿cómo se come eso?.

Yo he de ir a tu país y cumplir tus normas de comportamiento y civilización, ponerme burka por las calles en los lugares más extremistas y pretendes venir a mi casa e imponerme tus reglas?; ¿por que vienes si tan poco te gusta?

Siempre se ha dicho: donde fueres haz lo que vieres; viejo dicho que recomienda actuar en cada lugar según las costumbres que allí se observan.
Pero no, esta gente no. Pretende llegar e imponer las suyas, no estoy de acuerdo, que se queden en sus países si nuestras normas y estilos de vida no les gustan, así de sencillo. Nadie les ha obligado a venir, nadie les ha amenzado, entiendo que en muchos de los casos buscn una vida mejor pero eso, no significa llegar y pretender cambiar las normas de civilización de dicho lugar. En su casa que hagan lo que quieran, pero en los lugares públicos de neustros países liberales y sin obligaciones religiosas, de eso nada.

Por eso, he deidido hacer un copia y pega de dicho mail que comentaba al principio del post, porque habla de este tema y explica muy bien una serie de anotaciones a tener en cuenta:

CUANDO HOY LEO EN EL PERIÓDICO QUE EN EL PAÍS VASCO UN MUSULMAN HA MATADO A SU HIJA PORQUE SALÍA CON UN NO MUSULMAN, ADMITIENDO CUALQUIER MATIZACIÓN,ME DECIDO A REENVIAR ESTE E-MAIL QUE HACE POCOS DÍAS RECIBÍ:

EL ISLAM
El Islam no es una religión, ni un culto. En su forma más amplia, es una forma de vida 100% completa, total.
El Islam tiene componentes religiosos, legales, políticos, económicos, sociales y militares. 
El componente religioso es una tapadera de todos los demás componentes.
La islamización comienza cuando se alcanza en un país un número suficiente de musulmanes como para poder comenzar campañas en favor de privilegios religiosos.
Cuando en las sociedades políticamente correctas, tolerantes y culturalmente diversas se aceptan las demandas de los musulmanes en favor de sus privilegios religiosos, algunos de los restantes componentes tienden también a infiltrarse en el resto de los aspectos de la vida ciudadana.
He aquí cómo funciona todo esto:
En tanto la población musulmana permanezca alrededor, o por debajo del 2% de la de cualquier país, ésta será vista por la población local como una minoría amante de la paz, y no como una amenaza hacia los demás ciudadanos.

Éste es el caso de lo que ocurre en:
Estados Unidos: 0,6% de musulmanes
Australia: 1,5% de musulmanes
Canadá: 1,9% de musulmanes
China: 1,8% de musulmanes
Italia: 1,5% de musulmanes
Noruega: 1,8% de musulmanes

Con una población que alcance entre el 2% y el 5%, los musulmanes comienzan con el proselitismo entre otras minorías étnicas y grupos descontentos del lugar, a menudo con reclutamientos considerables en cárceles y entre las bandas callejeras. Esto está ocurriendo en:

Dinamarca: 2,0% de musulmanes
Alemania: 3,7% de musulmanes
Reino Unido: 2,7% de musulmanes
España: 4,0% de musulmanes
Tailandia: 4,6% de musulmanes
A partir del 5% de población musulmana, estos ejercen una influencia desorbitada con respecto al porcentaje de población que representan. Por ejemplo, insistirán en la introducción de los alimentos halal (limpios de acuerdo a los preceptos islámicos), asegurándose de esta manera empleos de manipuladores de alimentos reservados a los musulmanes. Empezarán las presiones sobre las cadenas de supermercados para que muestren alimentos halal en sus estanterías - junto con las correspondientes amenazas si no se cumplen estos requisitos.

Esto está ocurriendo en: 
Francia: 8,0% de musulmanes
Filipinas: 5,0% de musulmanes
Suecia: 5,0% de musulmanes
Suiza: 4,3% de musulmanes
Holanda: 5,5% de musulmanes
Trinidad y Tobago: 5,8% de musulmanes
Llegados a este punto, trabajarán para que la autoridad gubernamental les permita que ellos mismos se regulen bajo la Sharia , la Ley Islámica (dentro de sus ghettos).

El objetivo último de los islamistas es establecer la Sharia en todo el mundo.

Cuando los musulmanes se aproximan al 10% de la población, tienden a aumentar la anarquía como un medio de quejarse sobre sus condiciones de vida en el país. En París ya hemos visto las revueltas imparables con quema de coches y de mobiliario urbano. En esta situación, cualquier acción no musulmana ofende al Islam, y resulta en insurrecciones y amenazas, como las de Amsterdam tras la oposición a las viñetas de Mahoma y películas sobre el Islam. Estas tensiones se ven a diario, particularmente en los sectores musulmanes de:

Guyana: 10,0% de musulmanes
India: 13,4% de musulmanes
Israel: 16,0% de musulmanes
Kenia: 10,0% de musulmanes
Rusia: 15,0% de musulmanes

Tras alcanzar el 20%, las naciones pueden esperar disturbios espeluznantes, formación de milicias jihadistas, asesinatos esporádicos,y la quema de iglesias 

Etiopía: 32,8% de musulmanes
Con un 40% de musulmanes, las naciones experimentan masacres generalizadas, ataques terroristas crónicos, y guerra ininterrumpida de milicias, como las de:

Bosnia: 40,0% de musulmanes
Chad: 53,1% de musulmanes
Líbano: 59,7% de musulmanes

Los países que alcanzan un 60% de población musulmana experimentan persecuciones sin límite de los no-creyentes de todas las demás religiones (incluyendo a los musulmanes no ortodoxos), limpiezas étnicas esporádicas (genocidios), el uso de la Ley de la Sharia como arma, y el establecimiento de la Jizya , el impuesto sobre todos los infieles, como está ocurriendo en:

Albania: 70,0% de musulmanes
Malasia: 60,4% de musulmanes
Qatar: 77,5% de musulmanes
Sudán: 70,0% de musulmanes

A partir del 80% deben esperarse intimidaciones y jihad violenta sobre la población no islámica, algún tipo de limpieza étnica dirigida por el Estado, e incluso algún genocidio, a medida que estas naciones expulsan a los pocos infieles que van quedando, y se dirigen hacia el objetivo de un Estado 100% musulmán, tal y como se ha experimentado ya, o está en vías de consecución en: 

Bangla Desh: 83,0% de musulmanes
Egipto: 90,0% de musulmanes
Gaza: 98,7% de musulmanes
Indonesia: 86,1% de musulmanes
Irán: 98,0% de musulmanes
Irak: 97,0% de musulmanes
Jordania: 92,0% de musulmanes
Marruecos: 98,7% de musulmanes
Pakistan: 97,0% de musulmanes
Palestina 99,0% de musulmanes
Siria: 90,0% de musulmanes
Tajikistan: 90,0% de musulmanes
Turquía: 99,8% de musulmanes
Emiratos Árabes: 96,0% de musulmanes

Alcanzar el 100% marcará el comienzo de la Paz de “Dar-es-Salaam” (el Paraíso de la Paz Islámico ). Aquí, se da por supuesta la existencia de la paz, porque todo el mundo es islámico, las Madrazas son las únicas escuelas, y el Corán la única palabra, como ocurre en:

Afganistán: 100% de musulmanes
Arabia Saudí 100% de musulmanes
Somalia 100% de musulmanes
Yemen: 100% de musulmanes

Desgraciadamente, la paz nunca se alcanza, puesto que en estos estados con el 100% de musulmanes, aquellos más radicales intimidan y vomitan odio, y satisfacen sus ansias asesinando a los musulmanes menos radicales, por una variedad de razones.

“Antes de cumplir los nueve años, ya había aprendido la doctrina bàsica de la vida árabe: era yo contra mi hermano; yo y mi hermano contra nuestro padre; mi familia contra mis primos y el clan; el clan contra la tribu; la tribu contra el mundo, y todos juntos contra los infieles” 

León Uris “El Peregrinaje"

Es importante entender que en algunos países, con bastante menos del 100% de población musulmana, como en Francia, la minoría musulmana vive en ghettos, dentro de los cuales constituyen el 100%, y en los que viven bajo la Ley de la Sharia. La policía no osa entrar en esos ghettos. 
No hay tribunales, ni escuelas nacionales, ni establecimientos religiosos no musulmanes. 
En estas situaciones, los musulmanes no se integran en la comunidad en general. Los niños asisten a las Madrazas (escuelas musulmanas), donde sólo estudian el Corán. 
Incluso relacionarse con un infiel es un crimen punible con la muerte.Por lo tanto, en algunas áreas de ciertas naciones, los imanes y los extremistas musulmanes ejercen más poder que el que la media nacional de penetración de la población podría indicar.
Mil quinientos millones de musulmanes representan hoy el 22% de la población mundial. 
Pero su tasa de nacimientos eclipsa a la de los cristianos, hinduístas, budistas, judíos y todos los demás creyentes. 
Los musulmanes superarán el 50% de la población del mundo al final de este siglo.

 Este es el futuro que le espera al mundo a no ser que se tome conciencia y los deje vivir solamente entre ellos y en sus paises disfrutando su " cultura". No aportaron nada a la humanidad en los ultimos 100 años y no se ve ninguna razon para que lo empiecen a hacer ahora.


HE AQUÍ LA RESPUESTA DEL GOBIERNO AUSTRALIANO


Kevin Rudd, Primer Ministro de Australia 
sobre la la ley Islamica Sharia
A los musulmanes que quieren vivir bajo la ley Islamica Sharia se les dijo el Miercoles que se vayan de Australia, cuyo gobierno ha emprendido un campaña contra los radicales en un esfuerzo para evitar potenciales ataques terroristas. 

Tambien Rudd enojó a algunos musulmanes Australianos cuando declaró que él está de acuerdo que las agencias de inteligencia monitoreen las mezquitas de la nación. Citamos : "SON LOS INMIGRANTES, NO LOS AUSTRALIANOS, LOS QUE DEBEN ADAPTARSE. O lo toman o lo dejan. Estoy cansado de que esta nación tenga que preocuparse si estamos ofendiendo a alguien o a su cultura. Desde los ataques terroristas en Bali, estamos experimentando un reavivamiento del patriotismo en la mayoría de los Australianos." 

"Nuestra cultura se ha ido desarrollando durante dos siglos de luchas, tribulaciones y victorias por parte de millones de hombres y mujeres que buscaban libertad" 

"Hablamos principalmente INGLES, no Español, Libanés, Arabe, Chino, Japonés, Ruso o cualquier otro idioma. De modo que si Usted quiere formar parte de nuestra sociedad, aprenda nuestro idioma."

"La mayoría de los Australianos creen en Dios. Esto no es una posición Cristiana, política o de la extrema derecha. Esto en un hecho, porque hombres y mujeres cristianos, de principios cristianos, fundaron esta nación. Esto es históricamente comprobable. Y es ciertamente apropiado que esto aparezca en las paredes de nuestras escuelas. Si Dios le ofende a Usted, sugiero que considere vivir en otra parte del mundo, porque Dios es parte de nuestra cultura."

"Aceptamos sus creencias y sin preguntar por que. Todo lo que pedimos es que Usted acepte las nuestras, y viva en armonía y disfrute en paz con nosotros."

"Este es NUESTRO PAIS, NUESTRA TIERRA y NUESTRO ESTILO DE VIDA y le daremos todas las oportunidades para disfrutar todo esto. Pero después que termine de quejarse, murmurar y criticar Nuestra Bandera, Nuestro Juramento Patriótico, Nuestras Creencias Cristianas o Nuestro Estilo de Vida, le animamos a que aproveche otra de nuestras grandes libertades Australianas, "EL DERECHO DE IRSE."

"Si Usted no esta contento aquí entonces VÁYASE!

Nosotros no le obligamos a venir aquí. Usted pidió venir aquí. De modo que acepte el país que Usted acepto voluntariamente."

Quizas si enviamos esto entre nosotros mismos, encontraremos la valentia para empezar a decir las mismas verdades.

Si Usted esta de acuerdo, re-envíe esto a tantos personas como le sea posible. 



Leer más...

Feliz día del orgullo Gay

| 0 motivos para comentar


Feliz día sí aunque, no es una entrada para felicitarles a secas, I'm sorry; antes de comenzar el tema real de la entrada debo decir que tengo muchos amigos gays desde que era bien pequeñita, nunca he discriminado aunque no comparta algunas de sus luchas, pero he respetado y, como decía, tengo muchos amigos homosexuales.

Ahora bien: ¿existe el día del orgullo heterosexual?
Yo no voy sintiéndome orgullosa por ser hetero ni presumo de ello; no salgo a la calle un día marcado en el calendario medio en bolas, o disfrzada con piel a pasearme por las calles de mi ciudad recordando mi orientación sexual al mundo entero.





Me exalta este tema porque pretenden ser igual que el resto pero son los pimeros en marcar diferencias mil!: para empezar con su día del ¨Orgullo Gay¨, continuemos con los bares sólo para lesbianas o sólo para maricones (sin utilizar esta palabra para ofender a nadie);  otra cosa insignificante pero que jode, tu les llamas maricones y se ofenden pero entre ellos maricona va y maricona viene ; en las ciudades se están creando barrios, tiendas, cines sólo para ellos, ¿quien es más racista entonces?

Yo entiendo que en los incios de su particular guerra por conseguir que no se les mirara como bichos raros, como enfermos, hicieran de todo para hacerse oir, para recordar los avances, para marcar un antes y un después pero vamos, la cosa ha cambiado muy mucho, son los menos ahora los que discriman a los homosexuales lo cual me encanta pero considero que se pasan, se pasan muchísimo.
Partiendo de la base de que quieren sentirse igual y son los primeros en marcar todas las diferencias y crearse, entorno a su inclinación sexual, un mundo en el que el resto no somos bienvenidos.

Yo les felicito por sus logros, pero no comparto estas festividades ni les doy la mano por todo lo que hacen que consigue sperarles más de la sociedad aunque piensen lo contrario: queréis ser iguales? pues comportaros como todos, con normalidad, sin festejar lo que pretendéis que sea algo ¨normal¨,  creando según que acciones y tomando según que actitudes, dáis la razón a todas aquellas personas que os consideran ¨diferentes al resto de la humanidad¨.

He dicho.
Leer más...

Cosas de sexo, explícitamente hablando

| 0 motivos para comentar


El tema del sexo ya no es tabú, por suerte.
Entre hombres y mujeres hablamos mucho más abiertamente, entre las diferentes edades también es un tema menos ¨enigmático¨, etcétera.

Las parejas no sólo nos quedamos con la pose del misionero, eso es evidente y, consecuentemente, hay miles de poses que se prueban, se repiten o se dejan para no volverlas a probar.
Es, durante las pruebas o el uso diario o semanal de esas poses, cuando cada uno de los participantes se deja llevar y sus muecas, sus palabras, sus sonidos, sus gestos, sus expresiones pueden llegar a ser, como decirlo, variopintas y es en ese punto donde yo me hago una pregunta seguida de una afirmación: realmente miramos con los ojos cerrados a nuestros enamorados cuando les besamos o no solamente cuando rozamos nuestros labios?, porque, la puta, hay que querer al otro para no reírte cuando recuerdas en frío todo lo que sucede de manera íntima.

Yo la primera!, que nadie se me vaya a ofender, pero seamos sinceros: pongámonos en situación, no demasiado gente!; dos cuerpos desnudos, la mujer deja de lado, la mayor parte de las veces, sus complejos y se deja llevar, en según que posiciones el michelín pasa a ser michelines, las piernas bien apretadas pueden llegar a dejar ver más que piel de naranja; como el hombre se emocione y te empuje con fuerza su cara se torna y tus gemidos esconden dolor, además de pasión pero, según que gemidos son para grabarlos; como te de por hacer poses imitando a ciertos animales la cosa se complica: la parte de atrás no es algo de lo que toooodaas las mujeres estemos plenamente orgullosas y si encima nos damos la vuelta para mirar a la cara de nuestro amante la pose pierde encanto por descontado.
Supongamos, por suponer, que queremos probar alguna escena torrida que hemos visto en alguna película: de pie, la espalda de la mujer apoyada en la pared y sus piernas entorno a la cintura de él...mi pareja no es superman y eso que puedo presumir de haberlo logrado, pero dejémonos de joder, es cansadísima! y la mujer no llega al objetivo y si el hombre lo hace, puede llegar pero con cuidado de no desconcentrarse por tener que enfocar demasiado en aguantar el peso, el empuje, todo!

Siguiendo con las películas: todos hemos visto esa escena linda donde dos enamorados comienzan a intimar y a hacer el amor, la cosa se sucede lentamente, sus caras con expresión hermosa, incluso lágrimas he llegado a ver en algunos títulos!; el hombre reconoce el cuerpo de la mujer, todo, muy lentamente: la penetración, el ritmo durante el acto, incluso llegados al momento, supuestamente del clímax, van de la mano y sigue siendo lentamente.
Mentira!!!

Yo en mis propias carnes he querido probar y vivir una escena similar, he sido tan valiente de decirle a mi pareja: ¨Házmelo lento...¨; pero es imposible; comenzamos a sudar, la pasión y el deseo se apoderan de nosotros y acercándonos al climax el ritmo se acelera por mil por las ganas y el apetito sexual, además de que de la mano, es decir, sentir el orgasmo siempre juntos, a pesar de lograrlo más de la mitad de las veces, lo cual me hace sentir afortunada, la verdad es que es una tarea mega complicada.

Pero volvamos a la pregunta y su afirmación: ya lo decía una dedicatoria famosa: siempre se besa a la persona con los ojos cerrados para no ver al idiota del que te has enamorado (similar, no recuerdo exactamente como iba); pues bien, durante el sexo no se cierra los ojos, aunque me consta que hay gente que siempre apaga la luz; para los que no la apagamos, hemos de estar ciegamente enamorados porque recordar, en frío, lo que sucede en la intimidad....a veces es para partirse de risa.
Leer más...

Los informativos informan?

| 3 motivos para comentar

No será la primera vez que en unas líneas se pueda ver una crítica a los informativos de la mayoría de las cadenas de televisión españolas, se de buena tinta que hay otra gente que ha opinado al respecto y es un tema que se encuentra a pie de calle, hoy por hoy.

Los informativos informan o distraen?
Veamos: de un tiempo a esta parte las periodistas, que no los periodistas, parecen más sacadas de una agencia de modelos.
Yo la primera vez que me percaté de este fenómeno fue cuando se inauguró la cadena Cuatro que, en sus primeras filas alinearon a bellezas para informarnos de las noticias del mundo, de los deportes y del tiempo.

Parece que este ¨fenómeno¨ ha ido pasando de canal en canal y ahora, no hay informativo que no cuente con una cara guapa.
Leer más...

Los taxis de Nueva York

| 0 motivos para comentar
Se merecen un post, ni demasiado largo ni demasido corto, pero un post única y exclusivamente sólo sobre ellos.
Son muchas las historias que en alguna ocasión, hemos escuchado de los taxis amarillos de la gran manzana; las películas en las que toman protagonismo a la hora de hacer persecuciones y demás, la famosa frase: ¨siga a ese coche!¨.
Siempre que he tenido la oportunidad de viajar a Nueva York lo he pensado y tenido en cuenta, los taxis de Nueva York dan miedo!
Conducen como si fueran los amos de las calles y, ciertamente lo son, caminando por cualquier avenida si miras a la calle lo que ves son un montón de autos amarillos a la carrera para ver quien llega el primero, vete tú a saber donde.
Leer más...

SOCIAL MEDIA WEEK

| 0 motivos para comentar
Estoy en la Gran Manzana.
He viajado esta mañana a primera desde Barcelona, acompañada de mi madre (este punto lo mencionaremos en un momento).
Me quedo hasta el domingo, llegando a casa el lunes a primera hora de la mañana.

Este viaje se dió la idea y oportunidad cuando vi que durante la primera semana de febrero, osease, arranca mañana, tendría lugar la Conferencia Mundial de Social Media y se me ocurrió que, ya que mi familia debería viajar en un principio sí o sí por temas familiares, comenté que si pudiéramos hacer que coincidieran las fechas sería buenísimo.
Leer más...

Grupos de Facebook 2ª parte

| 0 motivos para comentar
Retomamos y vamos a ir acabando.
Voy a poner los grupos divertidos que ultimamente me han hecho sonreir, reír, me han sorprendido gratamente...nada de política, romanticismo ni frikadas de esas que, normalmente, en este blog hay demasiado.

1. Si cuando un agente me dice ¨papeles¨ yo le digo ¨tijeras¨, entonces gano?
2. Gran error estar Borracho y tener el cel con crédito (que verdad doliente la ostia)
3. Ojalá tuviera por la noche el mismo sueño que tengo por las mañanas...
4. Ya no silbo cuando voy por la calle ni canto en la ducha porque tengo miedo a la SGAE (me parto)
5. Una sola invitación de FARMVILLE más y le prendo fuego a la granja (el más grande jajajaja)
6. Yo también soy campeón de Fitnes...pero de fitness de semana
7. Mira disimuladamente...DISIMULADAMANTE HIJA DE PUTA!!!
8. Más vale vestir santos que desnudar jilipollas..
9. Para que las horas de Fb puedan cotizar para la Seguridad Social..
10. Si en este momento tinees que estudiar y no lo estas haciendo, únete..
11. Yo también he dicho alguna vez: ¨jamás volveré a beber¨
12. Yo también he dicho de este agua no beberé y he bebido 2, 3, 4 y 5 veces...

Y ya, nos quedaremos aqui, aunque os podéis imaginar que la lista es innumerable y, hablamos de los grupos españoles, porque en Italia están los suyos, en Argentina los suyos, etc, etc..

Algunos te haces fan porque en el momento que lo lees te meas, te quedas pensando, te llegan dentro, te afectan, te hace soldiario, particularmente, yo al cabo de un rato, o de unas semanas, ordeno, borro, bla, bla.

Acabamos con facebook por hoy, por esta semana y para un tiempo largo.
Leer más...

Los grupos de Facebook

| 0 motivos para comentar
Estaba trabajando en un nuevo tema de mi empresa hoy y buscando recursos aqui y allí por internet y, en una de esas, se me ocurrió mirar en los grupos de Facebook, encontrar lo que buscaba exactamente no pero, mamita, lo que me he reído, también me ha impactado e incluso emocionado.
No se si os habéis parado alguna vez a mirar y cotillear este fenómenos dentro del mismo fenómeno que es en si mismo el Fb pero ciertamente, la gente tiene una imaginación desbordante; desde temas políticos, parodias, de ayuda a los más desfavorecidos, sueños, metas, recuerdos, peticiones...encontramos de todo y para todos los gustos, yo me he perdido rato largo echando una ojeada como jamás antes le había reparado atención y, creerme, ha valido la pena. Algunos de los grupos que más me han impactado:


A QUE CONSEGUIMOS 4 MILLONES DE PERSONAS PIDIENDO LA DIMISIÓN DE ZAPATERO: y concretamente de este he de decir que me he hecho fan. Tal como están las cosas en España no es para menos.

Leer más...

Generaciones X, Y, Z...ahora que?

| 0 motivos para comentar
Generación X, generación Y... Generación ni-ni.  
Así es como nos van dividiendo a las generaciones nacidas en unos años determinados.

Supuestamente yo soy de la Generación X.

Generación X se usa normalmente para referirse a los nacidos en la década de los 70, cuya adolescencia transcurrió en los años 80 y principios de los 90, tras los baby boom.

También es conocida como la "Generacion Perdida", debido a su apatía por la falta de expectativas. Tener relaciones sexuales antes del matrimonio, no respetar a sus padres o priorizar la amistad antes que la familia son algunas de sus conductas sociales más características.


Leer más...

Terremoto en Haiti

| 0 motivos para comentar
En esta entrada facilito teléfonos de información , cuentas bancarias de ong's, números de sms para enviar donaciones, tanto de España como de Latinoamérica.
¨El martes 12 de enero un potente terremoto sacude Haití y reduce a escombros su capital, Puerto Príncipe. Se teme que haya miles de muertos.¨
Este era el titular de El Periódico aquel día pero todos se hicieron eco de la misma manera, con grandes titulares que traumatizaban, aún más si cabe, la ya miserable noticia.


Para quien todavía cree que su ayuda no es fundamental, aquí presento un slide con imágenes de la tragedia y aviso que puede dañar la sensibilidad de algunos.


 


view all pictures of this slideshow



Links de interés:
Leer más...

El amor en estos tiempos

| 0 motivos para comentar
Internet dejó de ser un enemigo para la sociedad  hace mucho tiempo y pasó a ser protagonista de un montón de historias de reencuentros, de uniones, de aventuras, de nuevas amistades, de sexo.
Ahora mismo Internet es una de las herramientas más comúnes y, al parece con unos resultados excelentes para encontrar pareja.
Leer más...

Las pelis de los 80-90

| 0 motivos para comentar


Leer más...

Mas sobre Internet y libertad

| 0 motivos para comentar
El pollo que esta montando!
El pasado viernes fue aprobado por el Consejo de Ministros el nuevo texto del Proyecto de Ley de "Economía Sostenible que, entre otras muchas cuestiones, propone una serie de reformas legislativas con el fin de erradicar las vulneraciones de propiedad intelectual que cometen determinadas Páginas Web que facilitan enlaces,
Leer más...

RED SOSTENIBLE

| 0 motivos para comentar
Internet somos todos.

A partir de hoy Red y Libertad.

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:
1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
Leer más...

Videos de la entrevista

| 0 motivos para comentar
Lamentablemente, de momento solo he podido encontrar algunas imagenes de la famosa entrevista y no son objetivos porque los ha colgado en la red el propio programa que la entrevisto pero...no hay que ser un lumbreras para ver la inteligencia suprema de esta rubia.

Leer más...

Atencion al cliente

| 0 motivos para comentar
Hoy he ido al Corte Ingles al medio dia a comprar algunas cosas de Navidad aprovechando que Marcos no estaba conmigo.
Yo, mi ipod, una botella de agua y mi mundo, eso es lo que se abria ante mi este dia de sabado.
En la planta de los juguetes era para volverse loca, menos mal que no tenia prisa ninguna y me he tomado mi incursion en el gran almacen con paciencia y calma absoluta, no se otra manera de atreverme a entrar ahi.
Una vez comprados los juguetes he entrado en la seccin de video juegos y peliculas de estreno y ya bajando hacia el parking, he parado en la seccion de libros.
En esa seccion me he pasado una hora larga, mirando titulos, eligiendo, seleccionando y cuando ya me habia repasado todas las mesas con las novedades, las recomendaciones y las grandes novelas universales he ido a la dependienta para que me buscara unos titulos, que no ha encontrado pero me ha equilibrado la situacion dandome otros similares.
Estaba todo bien, su servicio impecable, sus consejos, todo de 10, voy a pagar y me dice lo que subo, me quedo pensativa  y le pregunto si podria fraccionar el pago (joder acababa de comprar los juguetes y los video juegos y todo este mes me da un sincope), a lo que la mujer con su continuada amabilidad, me informa que he de pasar por atencion al cliente en la planta menos 1 para que ahi me realicen el tramite.
No tenia prisa, estaba relajada, asi que he decidio esperarme cuando he llegado a esa seccion y he visto una cuanta gente esperando. Me he sentado, he cogido uno de los libros que acababa de comprar para mi hijo de preguntas y respuestas y, me he dispuesto a esperar.

Una vez que era mi turno, me coloco enfrente la ventanilla que me ha marcado el numero y le digo a la seniorita que me atiende que venia a fraccionar mi ultima compra, a lo que ella me responde que eso se hace al momento de pagar en la misma seccion de la compra, a lo que yo le respondo que a mi me han comentado que lo realizaban en atencion al cliente y que alguien debia arreglarme el problema.

Debo reconocer que tiene merito la gente que trabaja en estos departamentos, hoy lo he visto clro; la mujer a tratado de marearme, sacarme de quicio y que tirara la toalla dejando por imposible realizar el tramite y me marchara por donde habia venido, enfadada, a los gritos y sin solucion alguna; pero yo hoy tenia menos prisa que ella y estaba totalmente tranquila y pausada, con la unica intencion de irme con mi problema resuelto.
Primero me decia que ellos no lo hacian; bien, a mi me han dicho que si, llame a la seccion de libros pregunte por la seniorita que recien me atendio y pregunteselo; lo hace, pero resulta que esa seniorita ya ha terminado su turno y que vuelva a subir a la planta que otra companiera me anulara el ticket y me lo realizara de nuevo; obviamente me niego en rotundo pero muy educadamente y le comento que yo vengo del 2 piso, cargada y que al igual que estaba esperando en atencion al cliente para mi tramite, podria haber esperado arriba mientras realizaba mi compra y que no es mi problema si quizas por sus prisas la dependienta no quiso, no reparo en hacerme el tramite; vuelve a llamar y la veo que se tapa la boca a la vez que dice que yo no voy a subir y que como soluciona el papelon, tras discutir con su interlocutor, se me acerca y me dice que me espere hasta que baje el jefe de seccion; le contesto que no tengo problema de esperarme pero que me diga un tiempo aproximado de espera que no es moral que solo me diga eso y pretenda pasar al siguiente; su respuesta es que no sabe nada porque en ese preciso momento el jefe estaba ocupado y que si subo sera todo mas rapido para mi sorpresa, sorpresa que me obliga a contestarle que si el jefe esta ocupado para bajar tambien estara ocupado para atenderme arriba y que si no le molestaria volver a llamar y preguntar cuanto tiempo podria tener el jefe hasta que bajara a solventar el problema que una de sus dependientas habia causado; siempre y todo el rato con una sorisa profident en mi cara.
Tras tratar de desanimarme una vez mas, la mujer se dio por vencida, llamo a una companiera que me hizo el tramite mientras la jefa, que no el jefe, de seccion bajaba y todo quedo resuelto con rapidez (rapidez tras perder el tiempo unos 40 minutos).

En esta ocasion consegui que me hicieran caso y terminaran ellas, las de atencion al cliente al borde del suicidio pero no acostumbra a ser asi. Nunca hasta hoy, habia ganado la batalla contra este grupo de la sociedad que no debe poder dormir por la noche por lo contradictorio de su puesto: mas que atender al cliente le desesperan, no le aportan soluciones, mas bien le complican la situacion y siempre, siempre, te pasan con otro/a companiera...
Leer más...

Dicho: ¨Rubia=Tonta¨

| 0 motivos para comentar
No es que yo lo diga, es un dicho general que lleva pasando de padres a hijos desde quien puede saber cuando.
Lo que se dice, lo que se comenta, lo que se escucha, es que las rubias son guapas pero tontas.
Es decir, si una nace con un pelo de color oro ya pasa por dotación divina, pasa a formar del grupo de los bellos y populares, sin embargo, su coeficiente de inteligencia queda puesto en duda el 99 por cien de los casos en que la chica en cuestion, es rubia.
Particularmente nunca he oido decir: ¨si es morena es fea pero lista¨, de las morenas no he escuchado nada semejante; es morena y puede ser hermosa y reinteligente o no, pero no es ningun atributo necesario para la existencia de otro y viceversa.

Pero yer, ayer por la noche, en el programa DEC de antena3, Jaime Cantizano entrevisto a Paulina Rubio, rubia y guapa y, en este caso concreto, hizo honor al dicho popular.

Dios mio!!!
He estado buscando imagenes para poder colgarlas y pudieran hablar por si solas pero aun no deben haberlas colgado o, para su bien esperemos que no las cuelguen nunca.
El pobre Jaime no sabia donde mirar ni como salirse de un monton de situaciones, en mas de una ocasion se tapa la boca pero ni con esas escondia su sonrisa (seguramente risa imparable si hubiera podido descargar).
Jaime le iba, como en toda buena entrevista, preguntando sobre todos los temas posibles que conciernan a su vida directa o indirectamente y creo que no hubo una sola respuesta clara, directa, concisa y especifica del tema que le preguntaban. Se iba por las ramas de una manera que te obligaba a preguntarte si se habria fumado un porro antes de la entrevista!
Ya pasado el tiempo medio de conversación entre los dos protagonistas yo comenzaba a entender el porque de sus respuestas (por ahi no entendia nada pero queria buscarle una explicacion a ese comportamiento, a esa manera de quedar para la meirda de una manera tan radical).
Cada vez que respondia algo ampliaba la respuesta hasta llegar a temas que, supuestamente, son problemas de la sociedad actual: cambio climatico, el tercer mundo, la pobreza enlas grandes urbes, la crisis. Lo cual, me hacia pensar que debia haberse estudiado todo el temario para no pecar de soberbia y demostrar que ella estaba en el mismo mundo que nosotros, sentia igual que nosotros y le afectaban los problemas reales diarios igual que a nosotros. Pero por dios! si en una de las preguntas que no tenia porque ser sobre el cambio climatico (no lo era, en un programa del corazon no les interesa saber opiniones de ese calibre), comenzo a dar consejos para ahorrar energia en casa, algo que se le agradece pero su manera de compartir la sabiduria, era como si le hubieran dado un panfleto de la Generalitat y se lo hubiera leido antes de sentarse para la entrevista en cuestion: ¨apagar la tele cuando nos vamos de casa pero no desde el mando a distancia; desenchufar el cargador del movil cuando no este cargando; re utilizar las toallas despues de ducharnos porque no se ensucian con un secado de cuerpo, etc..¨panfleto electoral.
Por ejemplo: a ella la crisis le ha afectado porque ahora no puede tener un jardinero semanalmente y debe recurrir a el una vez al mes.
Visto asi, hemos de reconocer que su bolsillo se ha visto afectado pero comencemos la casa por los cimientos: ¿cuantos de nosotros podemos permitirnos una casa con jardin lo suficientemente grande como para necesitar un jardinero y no poder arreglar los hierbajos nosotros mismos?.
La verdad que fue una entrevista de lo mas entretenida. No dejo bien parada a Pau que parecio estar viviendo en los mundos de Yupi de una manera eterna por mucho que tratara de hacernos ver que sabia lo que pasaba en el mundo, pero cumplio su objetivo: entretener.
Leer más...